agosto 13, 2022
¿Qué son las radiografías dentales?
Las radiografías dentales son uno de los requisitos médicos más comunes antes de empezar algún tipo de tratamiento odontológico, y te preguntarás ¿por qué son tan necesarias? a continuación te contaremos cómo funciona una radiografía, los tipos de radiografía dentales qué existen y mucho más para darle respuesta a tu pregunta.
¿Qué es y cómo funciona una radiografía?
Una radiografía es una prueba rápida e indolora que se utiliza para obtener imágenes digitales de tejidos, órganos y huesos del interior del cuerpo humano.
El funcionamiento de una radiografía es similar al de una cámara fotográfica: se posiciona al paciente de tal manera que la parte del cuerpo a examinar esté entre una fuente y un detector de rayos X.
Se enciende una máquina fuente de rayos X y la radiación electromagnética (que puede pasar a través del cuerpo) es absorbida por los diferentes órganos y tejidos y finalmente se traduce en una imagen a través del detector de rayos X que se encuentra al otro lado.
Lee mas acerca de: ¿Qué es una radiografía periapical?
Dependiendo de la capacidad de absorción de los órganos, estructuras o tejidos del cuerpo hacía los rayos X, así mismo se reflejará su intensidad en las imágenes, es decir: los huesos tienen más capacidad de absorción por lo que en las imágenes las identificamos de color blanco y más visibles, otros tejidos como la grasa o el músculo tienen menos capacidad de absorción por eso se visualizan con tonos grisáceos o zonas oscuras.

¿Para qué sirven las radiografías?
El principal objetivo de las radiografías es poder examinar las distintas partes del cuerpo y así determinar fracturas, tumores, infecciones, deformaciones, deterioros y otras condiciones de nuestros huesos, órganos, dientes, músculos y tejidos.
Estudios de imagen que utilizan rayos X
Adicional a las radiografías tradicionales, las cuales fueron destacadas con anterioridad, podemos encontrar:
- Tomografía computarizada: puede transformar imágenes 2D en 3D lo que permite evidenciar con mayor claridad los huesos, órganos y tejidos.
Dentro de esta tomografía computarizada, podemos encontrar la angiografía, que permite visualizar el sistema vascular; venas, estructuras de salida y entrada de sangre al corazón.
- Mamografía: radiografía para explorar la estructura y detectar anomalías en las glándulas mamarias.
- Panorámicas dentales: este es uno de los enfoques de este artículo, pues son los rayos X que se encargan de generar una impresión sobre la estructura de los dientes para diferentes procesos que veremos a continuación.
¿Para qué sirven las radiografías dentales?
Las radiografías dentales son uno de los primeros requisitos que se solicitan para empezar con tratamiento odontológico pues ayudan a identificar y diagnosticar enfermedades y lesiones en los dientes y encías.
Sin embargo, no sólo se requieren en la primera fase de un procedimiento sino también en la revisión y control de los tratamientos, por ejemplo: endodoncias, restauraciones, implantes, lesiones, traumatismos maxilofaciales, rehabilitaciones fijas, entre otras.

¿Qué tipos de radiografías dentales existen?
Existen 4 tipos de radiografías dentales:
Radiografía intraoral: En este tipo de radiografía la imagen se toma dentro de la boca del paciente y podemos encontrar las siguientes categorías:
- Periapicales: en las que se puede obtener una imagen de las raíces y coronas de uno o dos dientes.
- Aleta/mordida o interproximal: en este tipo de radiografía se hace para visualizar la imagen de las coronas y detectar cariesinterproximales.
Radiografía panorámica: en este tipo de imagen radiológica, se puede observar las estructuras óseas de los maxilares, la articulación de la mandíbula, y los dientes en una sola imagen. Esta se realiza fuera de la boca.
Radiografía cefalométrica: es una imagen que permite conocer el estado de los huesos del cráneo y el desarrollo intermaxilar.
CBCT (Cone Beam Computed Tomography) – Tomografía Computarizada de Haz Cónico: es una ténica de última tecnología que permite obtener imágenes en 3D de la cabeza y la boca del paciente.
Sí estás interesado en los mejores equipos para rayos X periapicales, contáctate con nosotros: Fiad Internacional SAS, somos fabricantes y comercializadores nacionales e internacionales de equipos para imágenes radiológicas periapicales. Contáctanos ahora: administacion@fiadinternational.com +57 604 322 17 55 – Cel: 316 0256019
Otros artículos
Partes de un equipo de rayos X periapical
By grupo30|2024-04-16T09:40:20-05:0016/04/2024|Categories: Uncategorized|
Los equipos de rayos X periapicales son herramientas fundamentales [...]
Radiografía digital vs. Radiografía analógica
By grupo30|2024-04-16T09:10:24-05:0016/04/2024|Categories: Uncategorized|
En el mundo de la odontología, la radiografía es [...]
Equipos de rayos X con sensor digital
By grupo30|2024-03-27T09:27:23-05:0027/03/2024|Categories: Uncategorized|
En la constante evolución de la tecnología médica, los [...]
¿Cuándo se utilizan los distintos tipos de rayos X?
By grupo30|2024-03-27T11:04:48-05:0027/03/2024|Categories: Uncategorized|
Los rayos X son una herramienta fundamental en la [...]
¿Cómo leer un informe radiológico?
By grupo30|2024-02-14T15:08:19-05:0014/02/2024|Categories: Uncategorized|
Los informes radiológicos son documentos esenciales que proporcionan una [...]
La importancia del protector de tiroides en radiografías
By grupo30|2024-02-14T13:33:24-05:0014/02/2024|Categories: Uncategorized|
Cuando nos sometemos a una radiografía, a menudo prestamos [...]